Cómo Empezar un Sitio Web para una Pequeña Empresa

Cuando por primera vez uno se planifica crear un sitio web para una pequeña empresa, es importante tener en cuanta estos 3 puntos que son la clave para el éxito de su proyecto en la web.

1. Planifica y enfócate a un público objetivo
2. Crea el camino para que tu público te encuentre
3. Haz que tus usuarios te compren tu producto o servicio

3 Puntos Importantes para el éxito de un Sitio Web

Parecen unos pasos muy obvios, pero te sorprendería si te digo el porcentaje de personas que no le dan la importancia necesaria. Esto pasa muy a menudo con aquellas personas que están iniciando su negocio por internet y que en un momento dado se dan cuenta que su sitio web no les trae ninguna venta, o si en el caso que lo consiguen, no le llenan las expectativas.

Me gustaría meterme más a fondo en estos puntos para que este post pueda ser de mucha ayuda para ti y para aquellos que quieran emprender en este mundo maravilloso de los negocios digitales

1. Planifica y enfócate a un público objetivo

Nuestra prioridad es encontrar un público objetivo, ya que de lo contrario estaríamos lanzando golpes al aire y eso no nos conviene para nada. Piensa quienes serían esas personas que llegarán a su sitio web y harán compras o contratarán un servicio. ¿A qué grupo corresponden estas personas? ¿Son de la clase media, media alta, o alta?, a esto también podemos añadir su geo localización y hasta sus gustos culturales.

Enfocarte a un público objetivo y un nicho en específico asegura que empezar un sitio web para una pequeña empresa no sea en vano.

Como ya mencioné, enfocarte en un nicho específico dará cierta ventaja con los motores de búsqueda y te será más fácil atraer a tu público y convertirlos en clientes potenciales.

2. Crea el camino para que tu público te encuentre

Investiga cuales son las palabras claves que sus clientes potenciales están escribiendo en los motores de búsqueda. Si tu fueras un cliente de tu empresa, ¿Qué palabras escribes cuando buscas un producto? ¿Puedes notar cuantos sitios webs aparecen en las primeras páginas? ¿A cuál de ellas entrarías y por qué?

  • Palabras claves: Las palabras claves son los que harán que tu sitio web aparezca en las búsquedas. Estos deben ser incorporados en todo el sitio web, sin llegar al punto de ser Spam. Colócalos en tu pagina de inicio, en las sub páginas, en los títulos y en los enlaces.
  • Frases claves: Estas frases claves deben ser claras y concisas, mientras más específico sea, mejor. Con esto lo que logras es clasificar específicamente para esas palabras claves que son lo que tu público esta buscando. Es más fácil que te encuentren como: “zapatos lustrados a mano en Monterrey” que “zapatos lustrados”.
  • Enlaces entrantes: La creación de enlaces entrantes hacia sus páginas web es muy importante, dado que esto nos ayuda a mejorar la clasificación en los motores de búsqueda. Con enlaces entrantes me refiero a un sitio web externo que enlaza con una página nuestra web. Lo que es más importante, la adquisición de estos enlaces debe ser natural con un aumento gradual en el número de enlaces entrantes.

    Idealmente, la página vinculada debe ser relevante y actualizada, en especial si el texto que enlaza hacia su página web incluye también las mismas palabras clave. Los motores de búsqueda clasifican las páginas según su reputación. Su clasificación depende de lo que otros sitios (preferiblemente los mejores) digan sobre su sitio.

3. Haz que tus usuarios compren tu producto o servicio

Uno de los errores más comunes es que las empresas que están iniciando su proyecto online, es que solo se limitan a decir lo que hacen y lo que venden. Aquí, hay que considerar decirle al cliente o visitante de su página web el por qué quieren su producto. (así es, los visitantes deben comprar un producto o servicio porque ellos quieren aunque no lo necesiten). Intenta ofrecer algo más junto con la compra de un producto, tal vez algún incentivo, una oferta, o algo que al usuario le motive regresar a tu sitio web.

Recuerde que el cerebro humano toma una decisión sobre una página web en 1/20 de segundo, y esto ha sido comprobado por varios estudios realizados. Si lo puedes notar, el tiempo es muy poco. Así que debe asegurarse de que su punto de venta único (USP) sea fácil de encontrar, procure que siempre esté en primer plano.

Otro punto que no podemos ignorar, es que siempre debes enumerar las ventajas en forma de viñetas y si es posible con colores llamativos. Los usuarios que visitan su sitio web necesitan entender al instante, que es usted diferente y no como uno más del montón.

Procura que tu sitio web esté estructurado como un embudo. Establezca las páginas clave (normalmente "llamadas a la acción" o páginas de compra) y consiga que todos los caminos conduzcan a estas páginas. Tanto los enlaces internos como los externos han de describir la página de destino.

Asegúrate, que si vende widgets azules, en vez de llamar a la página del producto "producto", debe decir "widget azul", y que el enlace que dirige a esa página también diga "widget azul". De este modo, no sólo ayudará a los motores de búsqueda a identificar y clasificar las páginas más importantes de su sitio, sino que además conducirá a los visitantes a convertirse en clientes importantes.

Conclusión

Hemos hablado de los 3 pasos que se deben tener en cuenta antes de empezar un sitio web para una pequeña empresa, lo cual puede garantizar que su proyecto pueda sobresalir de entre la mucha competencia que puede haber en su sector.

Entrada siguiente Entrada anterior
Sin comentarios
Dejar un comentario
comment url